Administrators Manuel Molina Posted April 26, 2022 Administrators Share Posted April 26, 2022 El artículo completo está aquí: Las áreas de oportunidad identificadas hace 5 años en la relación Empresa-Universidad en la industria aeroespacial de Sonora son los siguientes: Muy bajo porcentaje de recién egresados y fuerza laboral que domina el idioma inglés Falta de entrenamiento en Design and Stress Capabilities (CATIA, Space Claim, Solid Works, etc.) Falta de entrenamiento en programación robótica Falta de entrenamiento en inspección de calidad de materiales y piezas (se tienen que traer de otros estados de la república) Falta de laboratorios especializados para la validación y verificación de los procesos y partes. Falta de capacitación en soft skills (habilidades sociales, programas de liderazgo, manejo de personal, trabajo en equipo, etc.) Conocimientos y herramientas de lean manufacturing tools (producción ajustada, manufactura esbelta, producción limpia o producción sin desperdicios) focalizado en la industria aeroespacial Se necesitan técnicos, centros de maquinado, tornos, marcas, ProE Masa crítica de técnicos (maquinaria convencional, verificación de procesos y partes, habilidades manuales, programación de tecnología, formación humana) Deficit laboral de personas en Nogales Las universidades necesitan saber que especializaciones y perfiles se necesitan (cuantas y donde) Establecer nodos de innovación en el sector aeroespacial Crear fondos tripartita: Empresa/gobierno/universidades Especialización en tendencias: materiales compuestos, automatización, software, avionica, simulación, manufactura aditiva, tratamientos especiales. çDefinir una estrategia en Universidades Tecnológicas para que los graduados se incorporen en el Mercado laboral (ver el programa de pasantías alemanas para tratar de incorporarlo a Sonora) Identificar como balancear el nivel aspiracional de los técnicos que quieren convertirse en ingenieros. Trabajar en los problemas culturales para tener una buena oferta de técnicos, que después podrían decidir hacerse ingenieros o decidir emprender en una startup Desarrollar verdaderas unidades de vinculación entre el sector aeroespacial, la academia y el estado Programa estatal de expertos con IES para disminuir la curva de aprendizaje Crear un mercado de oferta de soluciones de investigación y una demanda de necesidades de vinculación entre la academia industria (cubriendo necesidades de las industrias) Incluir medicina aeroespacial en áreas de especialización Investigadores desconocen qué tipos de investigación requiere la industria 2 Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now