About This Circle
Ask a question, give advice. From product design and market fit, to business models and growth strategies. We're here to help you drive lasting, transformational impact in your community.
- What's new in this circle
-
gerardosam joined the circle
-
MELIZA CHAVEZ joined the circle
-
Startup Weekend Hermosillo 2022
Images added to a gallery album owned by Manuel Molina in Startup Advice's Photos
-
Mi experiencia en startup Weekend - Green Denim
Sofia Molina posted a blog entry in Startup Advice's Blog
El fin de semana tuve la oportunidad de participar en uno de los eventos que realizó Firepit en Hermosillo, poniendo en el tablero internacional, a Startup weekend. Para quienes no sepan que es el Startup Weekend, es un programa de tres días en el que los aspirantes a emprendedores pueden experimentar la vida de una startup. En cientos de ciudades alrededor del mundo. Mi proyecto se llamó "Green Denim", pantalones de mezclilla de algodón 100% orgánico. Para darles un breve contexto sobre mi proyecto, la mezclilla de algodón orgánico utiliza hasta un 50% menos de agua, menos energía, sin pesticidas e insecticidas a comparación del algodón convencional. Mi objetivo es manufacturar pantalones de mezclilla orgánica en Sonora, generando empleos, con menos impacto ambiental, con la promesa de entregar algo orgánico, duradero, y garantizado de por vida. Entonces mientras puse a prueba mis habilidades, aprendí a superar mis miedos, desde hablar en público hasta estar dispuesta a escuchar las opiniones de mis mentores. Aprendi a trabajar en equipo y a rebotar ideas con personas de diferentes areas. En pocas palabras, fue una experiencia increíble. El poder compartir con los demás mi proyecto y ver que en realidad si hubo gente que quiso unirse a él para intentar solucionar un problema e incluso sugerir ideas con mucho potencial. Creo que lo más importante al ir a este evento desde el primer dia, es estar abierto a todas las posibilidades en las que tu proyecto puede terminar y también sobre todo aprender a escuchar. La convivencia y la vibra que se siente en el lugar desde las 8 am hasta las 9 pm que termina el dia, hace que empieces inspirado y listo para trabajar. Trabajar en todo tu proyecto para al final tener que resumirlo con las palabras más llamativas para poder hacer un pitch de 5 minutos, requiere de mucha paciencia y determinación para no dejar que el estrés de estar trabajando bajo muchísima presión te gane. Basándome en mi experiencia personal, puedo decir que son bastantes las emociones con las que terminas el último dia. Uno de mis grandes mentores que fue @Alex Varela, me dio un consejo muy grande, (que también les puede servir a ustedes) fue que aprendiera a soltar todas esas emociones para cerrar el fin de semana con toda la actitud y tomar en consideración todas las opiniones de los mentores y participantes. Pero al final del dia, eres tú quien decide el rumbo de tu proyecto. Entonces en conclusión, es un evento en donde sales con muchas amistades, conexiones y mas conocimiento del que tenias en la mañana del primer dia del evento. Todo depende de tu actitud y tus ganas de aprender y poner a prueba tu gran idea. Muchísimas gracias a los organizadores, mentores, participantes y amigos con los que tuve la oportunidad de convivir durante todo el fin de semana. No puedo esperar al próximo año para volver a participar y esperar que cada vez seamos más los que nos unamos al cambio y despertar a esta sociedad que esta tan dormida. @David Córdova Gortárez @Michelle Sesteaga @Mario Montaño @Mauricio Velazquez . . -
Si estás interesado(a), por favor envíame un DM . El Startup Weekend inicia hoy y es una gran oportunidad para trabajar en tu idea o en la idea de otro participante. Aprenderás a diseñar producto, validarlo, definir el modelo de negocio y pitchar tu idea. La agenda: Viernes, Septiembre 02, 2022 5:00 PM - 5:00 PM Inicio de registro Llegue al lugar del evento y regístrese 6:00 PM - 7:00 PM Presentación del evento Conoce la dinámica del evento 7:00 PM - 8:00 PM Fire Pitch Da a conocer tus ideas con un pitch rápido 8:00 PM - 8:30 PM Votación Los asistentes votan por las mejores ideas. 8:30 PM - 9:00 PM Formación de equipos Los equipos comienzan a formar y discutir ideas 9:00 PM - 10:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 10:00 PM - 10:00 PM Cierre Usted regresa a su casa con las ideas en la cabeza, y se prepara para un día genial Sábado Septiembre 0, 2022 8:00 AM - 9:00 AM Desayuno Llegada y buen desayuno para comenzar el día 8:00 AM - 9:00 Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 9:00 AM - 10:00 AM Taller: Validación y experimento Ven y asiste a este gran taller para ayudarte con tus ideas 10:00 AM - 12:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 12:00 PM - 1:00 PM Revisión con mentores - PrePitch 1: Investigación y validación Los mentores se reúnen con los equipos uno a uno. Ellos están aquí para ayudar 1:00 PM - 2:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 2:00 PM - 3:00 PM Comida 3:00 PM - 4:00 PM Taller: MVP y modelo de negocios Ven y asiste a este gran taller para ayudarte con tus ideas 4:00 PM - 6:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 6:00 PM - 7:00 PM Revisión con mentores - PrePitch 2: MVP y construcción del producto Los mentores se reúnen con los equipos uno a uno. Ellos están aquí para ayudar 7:00 PM - 10:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discutan la idea del equipo 10:00 PM - 10:00 PM Cierre Sep 4 8:00 AM - 9:00 AM Desayuno Llegada y buen desayuno para comenzar el día 10:00 AM - 11:00 AM Taller: Pitch Ven y asiste a este gran taller para ayudarte con tus ideas 11:00 AM - 1:00 PM Trabajo en equipo Trabajen y discuta la idea del equipo 1:00 PM - 2:00 PM Pre-Pitch (Semi final sin presentación) Prepárate y muéstranos tu Pre-Pitch 2:00 PM - 3:00 PM Comida 3:00 PM - 4:00 PM Resultados de semifinal Descubre cómo te fue 4:00 PM - 4:00 PM Entrega de presentaciones Entréganos tu presentación 5:00 PM - 6:00 PM Final Plática final concluyendo los eventos del fin de semana y anunciando pasos a seguir 6:00 PM - 8:00 PM Networking Espacio para platicar y conocer a los otros asistentes 8:00 PM - 8:00 PM Cierre
-
El_Norza joined the circle
-
Gus joined the circle
-
Octavio Aganza joined the circle
-
Storytelling: Cuenta historias que venden
Sofia Molina commented on Sofia Molina's blog entry in Startup Advice's Blog
Hola Clau! La verdad que sí es muy importante. Y sobre todo me encanto este curso porque vino de alguien que es un profesional en el tema. Hasta el momento no conozco algún otro curso de StoryTelling pero estoy 100% de acuerdo contigo. Apenas sepa de uno te lo comparto para que pases la voz! Bonito dia -
Storytelling: Cuenta historias que venden
Claudia Mirel commented on Sofia Molina's blog entry in Startup Advice's Blog
Gracias por compartir @Sofia Molina. ¡Qué importante es saber el "cómo" comunicar nuestra historia! Me encantaría saber dónde puedo tomar más cursos de Storytelling en Hermosillo, en los cuáles incluso pueda interactuar con otras personas que les interese aprender a ser mejores storytellers. Si sabes de alguno otro, te agradecería lo compartieras por acá para que más personas nos involucremos, aprendamos y crezcamos Clau -
Belen Aguilar Balderas joined the circle
-
MelchorGracia joined the circle
-
Elías joined the circle
-
Sergio Martínez joined the circle
-
J. Saul Mier V. joined the circle
-
INGRID VALDEZ joined the circle
-
El pasado viernes 24 de junio asistí al workshop de storytelling que impartió Pere Ortín Andres - Periodista y documentalista español, ha trabajado y colaborado con National Geographic, Televisión Española, La Vanguardia, entre otros. - donde el objetivo fue aprender a diseñar la historia de nuestra marca/servicio/producto, de una manera más atractiva e innovadora para lograr vender. Como opinión personal, puedo decir que fue un excelente taller donde todo lo que aprendi en el instante lo aplique con proyectos personales y me abrió la mente para seguir tomando en cuenta cada cosa que muchas veces nos parecen irrelevantes. Me gustaría compartir algunas cosas claves que aprendi en el taller: Narrativa: Lo que cuenta Storytelling: Como lo cuenta Todo gira alrededor de tu historia. Cuenta una buena historia de lo que quieres vender Narrativa + Storytelling. Lo bueno ya no es suficiente, puedes pensar que tu propuesta es buena pero averigua antes que es lo que tu publico esta buscando. No busques el querer venderlo TODO, porque no venderás nada. Crea storytelling particular para cada pieza de las redes sociales. No uno mismo para todos. Trata de hacer que haya un flujo de la historia donde sea completamente diferente el principio del final. O.I.L - Observacion. Imaginación. Lenguaje. Estas tres palabras ayudan a tener un contexto más amplio a la hora de pensar en tu historia Observación - ¿Cómo se acerca a la realidad de lo que yo quiero hacer? Imaginación: ¿Como plantea una idea posible para esa realidad/necesidad? Lenguaje: ¿Cómo utiliza las herramientas del lenguaje (cualquier lenguaje) para contarme la historia de una forma atractiva? (Tipografía, colores, iluminación, no solo las palabras) Narrativa y Storytelling + Design Thinking Este es el método que utiliza Pere, donde combinas tu narrativa y Storytelling con un Design Thinking. Se divide en 5 partes indispensables para asegurarte de que cubras todos los aspectos posibles para así poder determinar el producto. Existe una gran variedad de como puedes presentar y ofrecer tus productos y servicios como por ejemplo: En primera persona Parallax Biografía Auograma Cinegrama Citas Claves Clips de video La optimización es importante: Responsive ya no es suficiente Para terminar, dejo esta pregunta y tres frases que son CLAVES a la hora de realizar un storytelling. Espero las tomen en consideración y les sirvan. ¿Cómo hacemos ATRACTIVO e INTERESANTE aquello que sabemos que es IMPORTANTE? No aburras ni seas retórico con el texto Que tu historia este escrita este escrita con las 4 ce´s: Corta / clara / concreta / concisa Crea tu historia con nuevas ideas (no esperadas) sobre lo que hace tu empresa, producto, idea Y la más importante: 5. Si no te sale, calma y vuelve a empezar.
-
Preguntas importantes al iniciar un nuevo proyecto
Manuel Molina posted a blog entry in Startup Advice's Blog
[Mis respuestas respecto a Bi5ON, su red de colaboración, laboratorio de innovación y fondo de inversión] ¿Para quién es? Para agentes de cambio, para personas que quieren resolver problemas importantes y complejos en equipo. ¿Para qué es? Para que encuentren a otras personas que quieren cambiar lo mismo y se ayuden mutuamente a generar impacto. ¿Qué quieres cambiar? Pasar de un modelo de crecimiento análogo, que destruye el planeta y polariza el ingreso, a un crecimiento digital, verde y justo para todos. ¿Cuál es la parte más difícil? Atención individual y colectiva a los problemas importantes, a los problemas que no podemos seguir postergando. ¿Si pudieras aprender una habilidad nueva para mejorar las posibilidades de tu proyecto, cual sería? DevOps ¿Cómo sabes si está funcionando? Si se registran personas con el perfil ideal y se propician conexiones e interacciones que generan impacto, entonces está funcionando. ¿Sería más fácil si tuvieras ayuda? Sí (la estoy buscando) ¿Estarías dispuesto a ceder el control o el crédito para generar más impacto? Sí, ese es el objetivo, un laboratorio de innovación descentralizado. ¿Es importante este proyecto? Sí, porque los problemas ambientales se pueden transformar en oportunidades de empleo y crecimiento. ¿Vale la pena el esfuerzo y los sacrificios que implica el proyecto? Sí, completamente. Urgen soluciones a los problemas económicos, sociales y ambientales. ¿A qué le temes? Si no actuamos con urgencia, las consecuencias desencadenarán mayor violencia. ¿Te van a extrañar si detienes el proyecto? Todavía no, quizá algún día sí.